lunes, 24 de febrero de 2025

ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA

 PROGRAMACIÓN TECNOLOGÍA

GRADO QUINTO

2024

 

Unidad N°1 (REPASO)

 

1.    Nivelación de temas

2.    Conocer cómo están hechas las cosas

3.    concepto de masa y materia

4.    Estados de la materia

 

Unidad Nº 2:  La electricidad

 

1.    El átomo y sus partes

2.    La corriente eléctrica 

3.    La electrónica 

4.    Circuitos eléctricos 

5.    Símbolos eléctricos y electrónicos

 

 Unidad Nª 3: Proyecto tecnológico

 

1.    Pasos para realizar un proyecto tecnológico

2.    Prototipo de un Proyecto tecnológico

3.    Construcciones famosas de la humanidad


=============================================================



UNIDAD N°1

REPASO DEL CONCEPTO DE TECNOLOGIA



Consigna en tu cuaderno.

La palabra tecnología proviene del griego "τεχνολογία", que significa "technologuí".

"τεχνο" (techne), que es arte, artesanía o tecnología.

"λογος" (logos), que es tratado o lenguaje.

La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema especifico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades.

Observa el video, repasa el concepto  y resume en el siguiente mapa conceptual, los tipos de tecnología.


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS

Las tecnologías limpias son un conjunto de técnicas novedosas que reducen y optimizan el uso de los recursos naturales, disminuyendo los impactos negativos que conlleva la utilización de artefactos y avances tecnológicos, así como de las actividades humanas en general.


 


 



LA TECNOLOGÍA DE MATERIALES

Es el estudio y práctica de técnicas de análisis, estudios de física y desarrollo de materiales. También es la disciplina de la ingeniería que trata sobre los procesos industriales que proporcionan las piezas que componen las máquinas y objetos diversos, a partir de las materias primas.


LOS METALES
El concepto de metal se refiere tanto a elementos puros, así como aleaciones con características metálicas, como el acero, la alpaca y el latón entre otros.
Un metal es un elemento químico con la capacidad de conducir calor y electricidad  por reflejar luz, lo que a su vez le aporta brillo.

1. EL HIERRO


Elemento químico metálico, de núm. atóm. 26, de color negro lustroso o gris azulado, dúctil, maleable, muy tenaz, abundante en la corteza terrestre, que entra en la composición de sustancias importantes en los seres vivos y es el metal más empleado en la industria. 


OBJETOS HECHOS CON HIERRO

Se fabrican muchos objetos con hierro, incluyendo:

Estructuras: Vigas, columnas, rejas, portones, escaleras, bases de muebles, soportes para estanterías

Mobiliario: Mesas, sillas, estanterías, armarios, fregaderos

Herramientas: Tornillos, tuercas, cuchillas de afeitar, tijeras

Componentes para maquinaria: Ejes, engranajes, ruedas dentadas

Envases: Para alimentos y bebidas

Señales: De tráfico, vallas, soportes de banderolas

Otros objetos: Chapas, tuberías, imanes, tintes, pigmentos pulidores, abrasivos


ACTIVIDAD

 

1.Dibuja 5 objetos hechos con hierro de los ejemplos anteriores.

2. Investiga acerca del cobre y del oroexplica, da ejemplos y dibuja.
=======================================

EL  ORO

El oro es un metal precioso que ha estado presente desde la creación de nuestro planeta. Fue creado en el universo por una colisión de estrellas de neutrones y, por lo tanto, terminó en el núcleo fundido de la tierra. 


OBJETOS HECHOS CON ORO

El uso más generalizado del oro es para acuñar monedas (aleado con plata y/o cobre), por su resistencia a la corrosión se usa en la industria, la joyería, odontología y la electrónica. Este metal se ha usado desde el inicio de la electrónica en estado sólido, ya que con él se hizo el primer transistor.

El oro tiene un brillo amarillo característico y es muy dúctil.







CARACTERÍSTICAS DE LOS METALES 

Los materiales tienen características físicas, químicas y mecánicas que los distinguen. 


CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CARACTERÍSTICAS

DESCRIPCIÓN

Físicas

Color, olor, densidad, dureza, temperatura de fusión, conductividad eléctrica

Químicas

Solubilidad, inflamabilidad, reacciones químicas

Mecánicas

Resistencia, rigidez, elasticidad, plasticidad, tenacidad, fragilidad

Propiedades organolépticas

Características que se perciben con los sentidos, como el color, olor, sabor y textura

Conductividad

Capacidad de transmitir calor o electricidad

Impermeabilidad

Materia que no deja pasar líquidos

Transparencia

Propiedad de algunos materiales

Porosidad

Espacio que existe entre las partículas de un cuerpo

Divisibilidad

Capacidad de subdivisión en partes más pequeñas


EXPOSICIÓN DE LOS MATERIALES 


Para la exposición del material que fue asignado a cada estudiante, se debe: 


1. Investigar  previamente el tipo de material que le correspondió. Reunir información de  libros y sitios web educativos.

2. Consultar las propiedades físicas, 

propiedades químicas 

y propiedades mecánicas del material en cuestión.

(ver la tabla de propiedades  en el Blog)

3. Averiguar qué objetos se pueden fabricar o qué aplicaciones tiene el material a exponer.

4. La exposición debe ir organizada, en cada hoja del cuaderno de forma creativa, en la que se incluya el título, el encargado, el  curso, nombre del colegio y profesor.


Favor tener en cuenta el siguiente ejemplo:





Deben ser mínimo 6 hojas diseñadas en el cuaderno.